¡Bienvenidos! Si estás interesado en montar una empresa en Colombia en el año 2019, estás en el lugar correcto. Aquí te explicaremos todos los requisitos y condiciones que debes cumplir para poder llevar a cabo tu idea de negocio de la mejor forma.
Te presentaremos información sobre los pasos necesarios para comenzar tu emprendimiento, así como consejos y recomendaciones para que tengas éxito.
En primer lugar, es importante reconocer que el proceso de montar una empresa en Colombia es diferente al de otros países de Latinoamérica. Debes tener claro cuáles son las normas y leyes vigentes para poder crear una compañía legalmente.
Prepara todos los documentos necesarios, como tu RUT, si eres extranjero debes tener tu visa al día, debes averiguar el nombre de tu empresa y sus características particulares. Además, debes conocer el código de comercio colombiano y estudiar las políticas del gobierno que regulan las actividades comerciales.
En este artículo conocerás cada uno de los requisitos y condiciones para montar una empresa en Colombia en 2019. Acompáñanos a descubrir los pasos necesarios para dar vida a tu proyecto.
Condiciones para montar una empresa en Colombia 2019
Requisitos generales
- Registrarse como empresario en la Cámara de Comercio
- Obtener el Número de Identificación Tributaria (NIT)
- Obtener el Registro Único Tributario (RUT)
- Solicitar el certificado de acciones
- Realizar trámites de inscripción en la Superintendencia de Sociedades
- Registrarse ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN)
- Realizar aporte al Fondo Nacional del Ahorro (FNA)
Documentación necesaria para montar una empresa en Colombia 2019
- Identificación oficial: (cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad o pasaporte)
- Registro Único Tributario: (RUT) comprobante emitido por la DIAN.
- Certificado de acciones: (debidamente firmado por el notario)
- Acta constitutiva: (redactada por un notario público)
- Declaración responsable: (el declarante debe estar al día con las obligaciones tributarias con la DIAN)
</ul
¿Qué requisitos se necesitan para montar una empresa en Colombia?
Para montar una empresa en Colombia hay algunos requisitos que cumplir, como elaborar un estatuto social, registrar la empresa ante la Cámara de Comercio, definir los aportes de los accionistas y obtener el RUT. Además, es necesario tener en cuenta que el giro al que se dedique la empresa debe estar permitido por la ley, y asegurarse de cumplir con todas las obligaciones fiscales y contables. Finalmente, se deben registrar los datos de los propietarios y accionistas en el Registro Único Tributario (RUT).
¿Qué requisitos hay que cumplir para crear una empresa?
Para crear una empresa, hay que seguir ciertos requisitos legales. Primero, hay que registrar la empresa con el gobierno. Esto significa completar formularios y obtener toda la documentación legal necesaria. Además, es necesario tener un capital inicial para financiar la empresa; este capital puede provenir de un banco o de uno o más inversores. Por último, es necesario designar un director para administrar la empresa. El director es el responsable de tomar decisiones importantes, mantener la contabilidad y planificar el futuro de la empresa.
Montar una empresa en Colombia 2019 implica cumplir con una serie de requisitos y obligaciones legales, tanto para los extranjeros como para los nacionales. Por un lado, se necesita contar con el capital suficiente para invertir y garantizar la viabilidad del negocio. Por otro lado, hay que estar al tanto de los trámites burocráticos, tales como el registro en la Cámara de Comercio, el cumplimiento de las normas laborales vigentes y la presentación de la declaración de impuestos.
Algunas personas consideran que montar una empresa en Colombia es complicado. Sin embargo, con el apoyo de expertos y el siguiente cumplimiento de los requisitos mencionados anteriormente, todo emprendedor puede llevar a cabo con éxito su proyecto. Además, establecer un negocio en Colombia ofrece numerosas ventajas, tales como beneficios fiscales y cambios positivos en la economía del país.
Por lo tanto, montar una empresa en Colombia 2019 es una excelente oportunidad para aquellos emprendedores que quieran aprovechar las ventajas del mercado y los beneficios fiscales que ofrece el país. Sin embargo, es importante que se cumplan todos los requisitos legales y burocráticos para evitar contratiempos y problemas financieros en el futuro.