Condiciones para Montar una Empresa en Colombia 2019

¡Bienvenidos! Si estás interesado en montar una empresa en Colombia en el año 2019, estás en el lugar correcto. Aquí te explicaremos todos los requisitos y condiciones que debes cumplir para poder llevar a cabo tu idea de negocio de la mejor forma.

Te presentaremos información sobre los pasos necesarios para comenzar tu emprendimiento, así como consejos y recomendaciones para que tengas éxito.

En primer lugar, es importante reconocer que el proceso de montar una empresa en Colombia es diferente al de otros países de Latinoamérica. Debes tener claro cuáles son las normas y leyes vigentes para poder crear una compañía legalmente.

Prepara todos los documentos necesarios, como tu RUT, si eres extranjero debes tener tu visa al día, debes averiguar el nombre de tu empresa y sus características particulares. Además, debes conocer el código de comercio colombiano y estudiar las políticas del gobierno que regulan las actividades comerciales.

En este artículo conocerás cada uno de los requisitos y condiciones para montar una empresa en Colombia en 2019. Acompáñanos a descubrir los pasos necesarios para dar vida a tu proyecto.

Condiciones para montar una empresa en Colombia 2019

Requisitos generales

  • Registrarse como empresario en la Cámara de Comercio
  • Obtener el Número de Identificación Tributaria (NIT)
  • Obtener el Registro Único Tributario (RUT)
  • Solicitar el certificado de acciones
  • Realizar trámites de inscripción en la Superintendencia de Sociedades
  • Registrarse ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN)
  • Realizar aporte al Fondo Nacional del Ahorro (FNA)

Documentación necesaria para montar una empresa en Colombia 2019

Deja un comentario